Aplicaciones TIC: Administración, aprendizaje, inclusión, cultura y sanidad electrónicas

En el Programa Operativo FEDER de Crecimiento Inteligente 2014-2020, en el marco del Objetivo Temático 2 “Mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de la comunicación y el acceso a las mismas”, se identifica el refuerzo de las aplicaciones de las TIC para la administración electrónica, el aprendizaje electrónico, la inclusión electrónica, la cultura electrónica y la sanidad electrónica como una de las prioridades de inversión. 

Programa Operativo FEDER de Crecimiento Inteligente 2014-2020 

Por un lado en el marco de las competencias de la Administración General del Estado, y en línea con las Recomendaciones del Consejo y el Programa Nacional de Reformas sobre modernización de las Administraciones Públicas, se prevén actuaciones que tienen como objetivo mejorar la prestación de servicios públicos y la modernización general de la Administración a través del desarrollo de la administración electrónica. En concreto, se prevén acciones prioritarias en dos sectores claves y emblemáticos para las TIC, como son la sanidad y la educación. 

Por otro lado, teniendo en cuenta que España es un país destacado en el desarrollo de ciudades inteligentes, se prevén iniciativas de instalación de plataformas de gestión, redes de sensores y redes de comunicación que optimicen la gestión de servicios públicos municipales.

También se abordarán proyectos en colaboración con las corporaciones locales y con financiación público-privada. Las iniciativas que se lleven a cabo tomarán como referencia las actividades de normalización de los grupos técnicos de trabajo de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI) y del Comité Técnico de Normalización 178 de AENOR (AEN/CTN 178). Además, las actuaciones deberán incentivar la implementación de soluciones para agrupaciones de municipios que aumenten la masa crítica del proyecto y genere unas mayores eficiencias. 

Las actuaciones cofinanciadas en relación con esta prioridad de inversión serán gestionadas por la Entidad Pública Empresarial Red.es, y se estima que alcanzarán aproximadamente los 242 millones de euros.