Banda ancha y redes de alta velocidad

La Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital prevé desarrollar actuaciones cofinanciadas por el FEDER en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Inteligente 2014-2020 por un importe aproximado de 277 millones de euros. Estas actuaciones se enmarcan en el Objetivo Temático 2 “Mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de la comunicación y el acceso a las mismas” y, específicamente, en la prioridad de inversión de mayor despliegue de la banda ancha y de las redes de alta velocidad. 

Programa de extensión de la banda ancha de nueva generación 

Este Programa de ayudas se dirige a operadores de telecomunicación para la realización de proyectos de despliegue de redes de acceso, incluyendo las redes de enlace (backhaul), dirigidos a la extensión de la cobertura de banda ancha de nueva generación, de alta velocidad (>30Mbps) y de muy alta velocidad (>100Mbps). 

Se adecuará a los criterios establecidos por la Comisión Europea sobre ayudas de estado a la banda ancha, cumpliendo con la normativa nacional y comunitaria a tal efecto. También se adecuará a las prioridades establecidas en el Plan de Telecomunicaciones y Redes Ultrarrápidas. 

Zonas de actuación

Las posibles zonas de actuación serán las entidades singulares de población o parte de ellas claramente delimitadas en las que no exista cobertura de redes NGA ni esté previsto su despliegue en los próximos tres años. Anualmente se identificarán estas zonas y tras un proceso de consulta pública, se publicarán en el portal de Internet del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital. 

La selección de las zonas de actuación, dentro de las anteriores, será realizada en primera instancia por los operadores en sus solicitudes de ayuda. La selección definitiva será el resultado del proceso de concurrencia competida entre todas las solitudes, produciéndose dicha concurrencia tanto en relación con los solicitantes, como en relación con las zonas de actuación por ellos seleccionadas en primera instancia. Entre los aspectos valorados en las convocatorias está el impacto socioeconómico (desarrollo económico y creación de empleo). 

Consulte más información en el área de interés de Banda Ancha