Inteligencia Artificial

La Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial tiene como objetivo proporcionar un marco de referencia para el desarrollo de una IA inclusiva, sostenible y centrada en la ciudadanía.

La ENIA es uno de los ejes de la Agenda España Digital 2026 y uno de los componentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española.

La ENIA permitirá mejorar la preparación del tejido productivo español de cara a impulsar su competitividad en el plano europeo e internacional. Se trata, por tanto, de un paso fundamental en la apuesta por la transformación digital de la economía y la sociedad a través del desarrollo de tecnologías disruptivas de alto valor añadido.

La Estrategia España Digital 2026 fija una serie de objetivos en relación con la Inteligencia Artificial y la Economía del Dato:

  • Convertir a España en un referente en la transformación hacia una Economía del Dato.
  • Impulsar la Inteligencia Artificial como motor de innovación y crecimiento económico social, inclusivo y sostenible.
  • Establecer marcos regulatorios que delimiten y guíen el diseño de la IA, de forma que las aplicaciones resultantes respeten los derechos de la ciudadanía.
  • Fomentar las infraestructuras de datos y tecnológicas, que dan soporte a la IA.
  • Fortalecer la competitividad a través de las actividades de I+D en el conjunto de las Tecnologías Habilitadoras Digitales (THD).

La Estrategia España Digital 2026 presenta una serie de medidas y actuaciones en el ámbito de la IA y la Economía del Dato:

  • Creación de la Oficina del Dato y la figura del Chief Data Officer
  • Puesta en marcha del Consejo Asesor de Inteligencia Artificial
  • Publicación de la Carta de Derechos Digitales
  • Aprobación del Plan Nacional de Tecnologías del Lenguaje
  • PERTE: Nueva Economía de la Lengua
  • Inciativa Quantum Spain, proyecto estratégico de supercomputación
  • GAIA-X, hub español para el desarrollo nacional de espacio de datos sectoriales y gestión de datos
  • Programa Nacional de Algortimos Verdes (PNAV)
  • Sandbox regulatorio para la implementación del futuro Reglamento Europeo de IA
  • Creación del Centro Nacional de Neurotecnologías
  • Creación de la Agencia Nacional de Supervisión de la Inteligencia Artificial

Hasta 2026 se continuarán impulsando actuaciones para cumplir con los objetivos en el marco de la Inteligencia Artificial y la Economía del Dato: fomentar un marco ético y normativo para el despliegue de la IA; impulsar el I+D+i; fomentar la atracción de talento nacional e internacional; impulsar la creación de infraestructuras de datos y tecnológicas; e integrar la IA en las cadenas de valor del tejido industrial.

Contenidos relacionados